skip to main | skip to sidebar

Educación Tecnológica Hoy

En este espacio quiero pensar al imaginario utopía como real y no ideal. Quiero pensar en el esfuerzo que día tras día, realizan miles de alumnos, docentes y todo aquel que forma parte del sistema educativo, por ellos y por muchos más, quiero pensar en el poder que cada uno porta para desnaturalizar la cultura del límite, que tanto daño ocasiona al libre pensamiento producto de la reflexión.

lunes, 22 de marzo de 2010

Nuca MÁS !!!!

Publicado por Prof. Jose Luis Maidana en 3:33
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
Chaco, Argentina
Ver todo mi perfil

Argentino

argentino.com.ar estamos en
Argentino.com.ar

Blog de Educacion

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES ARGENTINAS

Plan de Lectura

Plan de Lectura

Cursos a distancia GRATUITO 2010

Cursos a distancia GRATUITO 2010

Biblioteca Digital

  • Biblioteca Digital

17 al 24/07 Bienal Chaco

17 al 24/07 Bienal Chaco

Los NIÑOS

Los NIÑOS

MARATÓN DE LECTURA

MARATÓN DE LECTURA
BICENTENARIO

Plataforma del Técnico

Plataforma del Técnico

Quién participa hoy??

Masters y Cursos

Masters y Cursos

POSTÍTULO

Especialización Superior en Educación en Contextos de Encierro

Contexto de Encierro

Contexto de Encierro
Dirección

Dir Nivel Superior

Dir Nivel Superior

Concurso 2010

Concurso 2010

10 y 11 de junio del 2010

10 y 11 de junio del 2010

Tema

Buscar

Discapacidad y Accesibilidad

Discapacidad y Accesibilidad
Igualdad e Integración Social
El dengue es una enfermedad viral aguda que puede afectar a personas de cualquier edad, siendo más susceptibles los niños y las personas mayores y cuyo vector o agente transmisor es el mosquito Aedes aegypti (Clase: Insectos, Orden: Dípteros).Es una enfermedad eminentemente urbana y en Asia se han citado a otros mosquitos del género Aedes como vectores de menor importancia, pero no en América.Se presenta en dos formas:

Fiebre del dengue: enfermedad de tipo gripal, rara vez causal de muerte.Fiebre hemorrágica del dengue: enfermedad más grave que puede ocasionar hemorragias y hasta la muerte, sumamente grave en niños.

Dra. Susana Feldman

Visitas

www.servicont.com

www.servicont.com

Estadisticas

Zona de Descarga

Zona de Descarga

Archivo del blog

  • ►  2009 (11)
    • ►  marzo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  septiembre (1)
  • ▼  2010 (9)
    • ▼  marzo (1)
      • Nuca MÁS !!!!
    • ►  mayo (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  septiembre (4)

INFORMÁTICA I

INFORMÁTICA I
(clic en la imagen)
Informática es: "El conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores".

PROCESOS

PROCESOS
De los Proceos Nat a los Proc. Artif.(clic en la imagen)
Un Proceso productivo consiste en transformar entradas (insumos) en salidas, (bienes y/o servicios) por medio del uso de recursos físicos, tecnológicos, humanos, etc.

Alvin Toffler

Percibe tres grandes cambios en la vida del hombre desde su aparición en la tierra. El primer cambio, o la primera ola sucedió cuando aprendió la agricultura; comenzó a establecer agrupaciones más grandes, dejó su vida migratoria y su dependencia de la caza, y se organizó en una nueva forma.

La segunda ola comenzó hace 300 años con el progreso de la ciencia y los avances en el proceso de la industrialización. Superó la resistencia de la primera ola, llegó a su apogeo a mediados de los años 50 en los Estados Unidos, y actualmente se encuentra en un estado de crisis a causa de la obsolescencia de sus instituciones para abordar los problemas apremiantes de hoy…….

Caminando con cavernícolas (Robert Winston)

  • Ancestros 1
  • Familia 1
  • Familia 2
  • Familia 3
  • Hermanos 1
  • Hermanos 2
  • Hermanos 3
  • Los supervivientes 1
  • Los supervivientes 2
  • Los supervivientes 3

REFLEXIÓN

REFLEXIÓN
Espacio a compartir(clic en la imagen)

Deporte como contenido didáctico-pedagógico de la Educación

El Deporte constituye un prodigio social de primera magnitud por su carácter masivo y su fuerza movilizadora, con implicaciones e influencias en los ámbitos más diversos de la sociedad, desde hábitos y modas, economía y consumo, ocupación del tiempo libre, hasta las relaciones colectivas y de comunicación.
Es un objeto de profunda actualidad, que como fenómeno de masas se ha transformado en una de las características distintivas del siglo XX.

“He fallado una y otra vez en mi vida, por eso he conseguido el éxito” Michael Jordan